Lic. Jorge H. Domper
Tesorero General de la Nación
En uso de licencia
Cdor. Juan Carlos Araujo
Subtesorero General de la Nación
Direcciones
Dirección de Administración de Cuentas Bancarias
Dirección de Gestión de Cobranzas
Dirección de Movimiento de Fondos
Dirección de Programación y Control de la Ejecución Financiera
Dirección Técnica
Coordinación de Proyectos
Rol de la Tesorería General de la Nación
La Tesorería General de la Nación en su carácter de Organo Rector del Sistema de Tesorería, desempeña un rol protagónico en el gerenciamiento financiero del Sector Público, asumiendo la responsabilidad de programar y administrar los grandes flujos financieros del Estado.
Propósito
Incrementar la eficiencia en la administración de los fondos públicos incorporando nuevas pautas de calidad en los procesos gerenciales y operativos.
Imperativo
Optimizar la gestión de los fondos públicos mediante la mejora continua de normas, procedimientos y herramientas de administración financiera, con el objeto de brindar un servicio de calidad en beneficio del Sector Público y de la ciudadanía.
Visión
Ser una organización modelo a nivel nacional e internacional, con los más elevados niveles de calidad, transparencia, actualización tecnológica y un alto grado de confianza y reconocimiento por parte de la sociedad, de acuerdo a las directivas del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
Misión
Coordinar, en su carácter de Órgano Rector, con eficiencia y calidad, la programación y administración de los flujos de fondos del sector público no financiero, observando el cumplimiento de las normas vigentes, con un equipo de trabajo profesionalizado, con fuerte sentido de pertenencia y vocación de servicio
Valores
Compromiso, ética, respeto, responsabilidad, innovación, profesionalismo, trabajo en equipo
Los objetivos que guían el accionar del Sistema de Tesorería son
- La administración inteligente de los recursos puestos a su disposición atendiendo los principios de eficacia, eficiencia, economicidad y transparencia en su gestión
- El adecuado y oportuno registro de ingresos y pagos derivados de la gestión financiera de la administración con el objeto de proveer información confiable para la toma de decisiones vinculadas a su evolución
La definición, el alcance y las competencias del Sistema de Tesorería se detalla en el Título IV de la Ley de Administración Financiera Nro. 24.156 reglamentado por el Decreto Nro. 1344/07 (título IV) y sus modificatorias.
Dependencias

Organigrama

El Sistema de Tesorería
Guía con normativas y procedimientos que además brinda información acerca del funcionamiento de la administración de los fondos públicos por parte de esta Tesorería.
DescargarTesoro Público y Administración Financiera 2021. Lic. Jorge Horacio Domper
El libro tiene como propósito exponer la visión de diferentes autores respecto del alcance y la trayectoria de la administración financiera gubernamental poniendo foco en la gestión del Tesoro.
Descargar